martes, 20 de febrero de 2018

PIP - El Comercio

EL COMERCIO

Presentación:

En esta entrada escribiré todo sobre mi trabajo de geografía.

¿Qué es el comercio?


El comercio consiste en la compra y venta de mercancías, con el fin de satisfacer las necesidades de la población.
Además esta actividad ha servido para extender algunas culturas. Antes se realizaba el trueque, que era el intercambio de unas mercancías por otras, pero con la aparición de la moneda se le ha podido dar un valor más exacto a las distintas mercancías.

El paso del trueque a la moneda

La moneda surge de la necesidad de las personas de pagar lo justo por cada determinado producto, puesto que antes de esta, lo que existía era el trueque, pero muchas veces se daban los productos de una valor mayor o menor que el que se estaba recibiendo.

Localizaciones importantes

Pequeño comercio: 

Son empresas pequeñas dedicadas al comercio, con pocos empleados y situados cerca del casco urbano, donde la relación vendedor-cliente es mayormente cercana.
  El punto de vista de estos pequeños comercios refleja; calidad de vida por su proximidad y ventajas como el trato personal, confianza y asesoramiento.

Grandes superficies:

Nombre por el cual son llamadas las tiendas de gran tamaño localizados en un recinto techado o un edificio y venden un variado tipo de preductor.
  El punto de vista de las grandes superficies es simple; ofrecen una amplia gama de productos, ofrecen precios más asequibles y el horario es más fácil.

El comercio interior

Comercio al por mayor: 

Negocio, en el que el comerciante, es un intermediario que compra productos y mercaderías, para luego venderlos a otros comerciantes, quienes a su vez, venden los productos y mercancías a los destinatarios finales.

Comercio al por menor:

Negocio,n el que el comerciante vende directamente al destinatario final del producto, obteniendo un beneficio por la diferencia entre precio de compra y el de venta.

El comercio interior hoy

Comercio interior:

Compra y venta de productos o servicios a través de sistemas electrónicos como internet.

Potenciación de las estrategias de venta: 

Las rebajas y promociones son una de las estrategias más usadas, también las facilidades para realizar los pagos con mayor tiempo.

Comercialización bajo la marca del establecimiento:

Esto son las marcas blancas, que son más económicas.

Innovación en los tipos de empresas:

Nuevas empresas comerciales, ya sean franquicias, cooperativas o outlet.


Diversificación de los espacios de venta:

Los establecimientos tradicionales, se meten o meten sus productos en establecimientos como hipermercados, centros comerciales o grandes almacenes.

Valoración personal 

Considero que el comercio y las información que podemos encontrar y que sabemos sobre este es muy interesante y a su vez importante.
Sepamos más o menos sobre este, hay algo que tenemos claro y es que cuantos más aprendamos mejor porque dejando a parte que el saber no ocupa lugar, este tema en sí, nos puede ser muy útil.
A mí personalmente trabajar este tema y aprenderlo más a fondo me ha parecido muy beneficioso y es ameno y fácil de entender.



lunes, 19 de febrero de 2018

Unidad 3 Religión


Evaluación tema 3 


TRABAJO PERSONAL UNIDAD 3 DE RELIGIÓN  “ SI ESTÁ BUENO O ENGORDA...¿ES PECADO?”

Aquí responderé las preguntas sobre la película vista en clase “Relatos Salvajes” y sobre el mal en el mundo.
 

Sobre la película :

¿Podemos aplicar la categoría de mal moral a los personajes que aparecen en la película? ¿Por qué?

Diría que sí debido a que todas las acciones realizadas por estos tienen que ver con ideas rápidas que tiene su cabeza y a pesar de que se ve que es falta de coherencia y de paciencia está claro que es su responsabilidad.

¿Qué tienen en común los personajes de la película?

Todos pasan por momentos determinados y son casos extremos en los que en su totalidad  pierden la cabeza o dejan la coherencia a un lado y por ello en todos sus relatos  
encontramos elecciones parecidas que son las de la pérdida de paciencia, ira, rabia, etcétera. Por eso se relacionan entre ellos y si que tienen cierto parecido.

¿Cómo actúas tú cuando algo te saca de tus casillas?

Soy o al menos me considero una persona con mucho carácter, tengo paciencia, pero también un limite y no recomiendo a nadie pasarlo últimamente    cuento hasta cinco pero la mayor parte de veces reacciono mal, no entiendo por que la gente no es capaz de vivir y dejar vivir, si algo me molesta no lo hagas y yo intentaré hacer lo mismo, así que si diré que soy un tanto irritable e insoportable si consigues hacer que me canse y decida explotar.

¿Qué relación tiene el título con la cabecera de animales de la portada?

Creo que se puede relacionar de dos maneras, siguiendo el título y su significado “Relatos Salvajes” puede hacer sin duda referencia a un animal pero, creo que también se debe a que los animales se diferencian de los hombres porque no actúan realmente con el mismo sentido común que nosotros supuestamente tenemos y estas personas en cierto modo han sido un tanto animales y bestias.
 

Sobre el mal en el mundo:

Busca algunos artículos o noticias sobre el mal en el mundo y trata de clasificarlos según los tipos de mal que hemos visto. ¿Qué papel tiene la religión en esos males? ¿Crees que tienen que ver con la religión?


El incendio en el que murieron dos bebés en Ontinyent pudo iniciarse por una quema de rastrojos
La investigación apunta a que el origen del fuego fue accidental, provocado por una chispa que saltó a la casa del exterior - 

este creo que sería un mal moral si fuese hecho con intención pero según esta noticia se cree que no fue intencionado por lo tanto es un mal físico o moral.

Tres detenidos en Ciudad Real por la paliza que causó la muerte de un hombre de 28 años en el Carnaval

La agresión se produjo en torno a las 22.00 de la noche de este sábado en Herencia, un municipio de 8.600 habitantes -
Dado que fue intencionado, lo catalogaría como un mal moral.




Creo que los males no se relacionan con la religión, es más no encuentro algo que los conecte y si un papel tiene aquí la religión es de frenarlo, consolarlo, perdonarlo o hacer que se reflexione, aunque sí conozco una religión que crea mal en las personas que creen que está bien y mata personas ¿ pero como catalogaríamos eso? No lo sé. Así que creo que la religión va según tu personalidad y creencias pero aquí no tiene apenas que ver. Solo en el resultado final y tu forma de afrontarlo pero creo que no en el hecho en sí que es malo.