lunes, 24 de septiembre de 2018

El vamping Unidad 0


Actividad 1: Vamping



 Después de ver este artículo  http://smoda.elpais.com/articulos/tu-hijo-no-duerme-hace-vamping-y-es-un-phonbie/ contestamos a una serie de preguntas al respecto.
  • ¿Qué te parece?
           Considero que en cierto modo es verdad, hay millones de jóvenes con una gran adicción al teléfono, que además de usarlo durante el día también aprovecha durante la noche para poder ser libre de alguna manera sin que nadie les controle.
  • ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué?
          Realmente no estoy del todo de acuerdo ya que, en este artículo se generaliza demasiado y tratan el tema como una enfermedad o como la adiccion a las drogas y eso, sin duda, me parece exagerar, entiendo que los padres pueden y deben preocuparse por sus hijos pero, a ser posible, sin ser obsesivos, tampoco hay que darle tantas vueltas a lo mismo, sino quieres que tu hijo use mucho el móvil o se enganche a este de noche, quítaselo y no podrá utilizarlo, aunque en realidad si el caso es muy serio y el comportamiento del niño cambia si estoy de acuerdo con tomar ciertas precauciones.
  •  ¿Conoces a alguien en esta situación? 
         Bueno hoy en día casi todos los jóvenes realmente están en esta situación, a mi personalmente, no me parece algo malo coger el móvil antes de dormir porque todas las personas que conozco hacen eso, después yo por ejemplo al meterme en la cama no lo uso pero, gente muy cercana a mi si, y eso sin ninguna obsesión ni con ningún tipo de problema me parece aceptable, así que no conozco a nadie en una situación tan extrema en realidad.
  • Reflexiona… ¿Qué puede llevarte a este tipo de situaciones?
        No es muy difícil llegar a este tipo de situaciones, hoy en día prácticamente toda la población con teléfono móvil depende de este, no obstante es verdad que, que pase a ser algo peligroso sólo puede ser por razones extremas, como la que sería, el insomnio que te lleva a utilizarlo y te produce más insomnio, la necesidad constante de visitar las redes sociales o las ganas de hacer algo mal visto o no permitido cuando nadie te ve.
  •  ¿Por qué crees que los Smartphones son adictivos? 
           Sí, en realidad casi todos los aparatos electrónicos como, ordenadores, tablets,  móviles, etc... Pueden llevarte a la adicción, muchas veces ni es el dispositivo en si, sino las personas con las que te conecta o los sitios nuevos que descubres en internet o la ambición de saber constantemente que pasa a tu al rededor, incluso a veces puedes engancharte por un simple juego pero, si sabes usarlo con responsabilidad y consigues tener vida aparte del aparato, no deberías preocuparte.
  • ¿Hay más cosas positivas, pero porqué crees que nos centramos en lo negativo? ¿Se te ocurre algo para cambiarlo? 
          Creo que nos centramos en lo negativo porque lo positivo ya lo sabemos todos y no puede traer consecuencias negativas como las cosas no positivas, es decir, se hace mucho incapié en lo perjudicial porque debemos saber que nos afecta y que podemos hacer para evitarlo.
          Para cambiar lo de que nos centremos más en lo positivo y para cambiar lo negativo sólo tenemos que saber usar los dispositivos para buenos actos o necesidades, en vez de depender de estos, ya que, esto nos ayudaría a poder sacar sólo lo positivo y además a ayudarnos  nosotros mismos.