jueves, 15 de noviembre de 2018

Disetación Unidad 3

¿Quién soy yo?

Todos en algún momento nos preguntamos quiénes somos, también de dónde venimos y a dónde vamos pero, ¿sabemos realmente algo más que nuestro nombre completo y nuestros gustos? San Agustín por ejemplo, no se que quedó atrás y busco respuestas en la introspección. Encontrarse a uno mismo no es fácil, quizás no quieres saber tu propia identidad, podrías tener miedo o a lo mejor siempre has estado muy ocupado como para pararte a pensar pero, es el momento de saber la verdad.

La introspección es una observación sobre el interior de uno mismo, raíz de expresiones como, busca en tu interior. Es por eso que esta es una forma de entenderse y aceptarse a uno mismo, sabiendo de donde partimos y si vamos por buen camino. Esto se basa en la búsqueda de razones por las cuales somos de la manera que somos y actuamos bien o mal o seguimos unas trayectorias u otras. En el caso de San Agustín, este elaboró de forma sincera y sencilla un análisis desde su interioridad que abarcaba desde su niñez hasta su conversión al catolicismo.  Este pese a haber vivido una adolescencia llena de excesos y otros sucesos lo que siempre quiso fue hallar la verdad, entendida como una vivencia. En el fondo no se aleja de la idea que tenemos cualquiera de nosotros, porque aun viviendo de cualquier manera, mejor o peor también se nos pasan por la cabeza cuestiones sobre nuestra vida y necesitamos darles una respuesta. Se representa esa verdad como algo que debemos encontrar y que se encuentra después de un viaje hacia ella. Además Platón, un gran pensador, decía que si no conocías el bien, obrarías mal y en cierto modo, aquí lo vemos igual, si no pensamos en nuestras cualidades, quizás nunca lleguemos a desarrollarlas.Es un período como el de la adolescencia el que incita a dudar y a pensar en todas esas preguntas que un día todos nos hacemos y que si no somos capaces de contestar podemos hasta ver como algo absurdo nuestra existencia. Cuando algo como eso pase debemos ver que aspectos no cuadran con nosotros o que falta para poder ser nuestro auténtico yo. Esta observación interior es simplemente necesaria para poder vivir frente a nuestras dificultades y poder valorar nuestros aspectos más positivos.

Por otra parte, la introspección esta basada en la filosofía y en la psicología, también ha sido estudiada detenidamente y es cierto que puede llevarte a una gran angustia, no por eso debemos rendirnos o dejar a un lado nuestro ser. Esta se trata del proceso a través del cual adquirimos un tipo de conciencia en relación a nosotros. Es una construcción de la realidad individual de cada uno, es algo complejo y requiere no dejarse llevar por el autoengaño o aceptación de pasados fallos sin la corrección de estos. Debemos pensar siempre y no olvidarnos de darnos cuenta de las cosas, como dijo Kurt Vonnegurt, " Nuestra conciencia es todo lo que está vivo y quizás sagrado en cualquiera de nosotros. Todo lo demás es una maquinaria muerta "

En conclusión, después de esto vemos que si analizamos nuestra vida, nuestra razón de ser y damos respuesta a nuestra búsqueda, sabemos claramente más que nuestros datos principales y a eso debemos llegar, a conocernos interiormente sin evitarlo o incluso sin negarlo para poder encontrarnos con nosotros mismos y poder elegir nuestra vida y las decisiones que tomamos y así podremos definirnos de alguna manera y contestar a todas esas preguntas que nos plantea la vida interior.



Glosario Filosofía U2

Aquí voy a adjuntar mi glosario del tema dos, que es todo el vocabulario importante respecto a lo dado en clase.

martes, 13 de noviembre de 2018

Presupuesto Economía U2



En esta entrada del blog voy a hacer un supuesto presupuesto con unos datos principales que pondré a continuación y después de esto contestraré unas preguntas.

  • La familia consta de 4 Personas, dos hijos y una madre y un padre. La madre es gestora de cuentas nacionales y el padre es jefe comercial de banca.
  • Sueldos: La madre cobra al mes 3.000 euros y el padre cobra 5.000 euros al mes. Por lo que el dinero que ingresa la familia cada mes son 8000 euros sin contar lo que deben pagar cada mes.
  • Gastos fijos obligatorios: Al ser una familia viven en una piso en Madrid con tres habitaciones y terraza por el alquiler de este piso pagan 2.345 euros al mes. Después el colegio concertado de ambos niños por el cual pagan 300 euros en total al mes. Al Estado IRPF que sería un 18% de ambos sueldos es decir un 36% total = 2880 euros . Hipoteca de una casa que tienen en Cantabria que son 500 euros al mes. Empleada del hogar que cobra 100 euros al mes por ir un dia a la semana.
  • Gastos fijos variables: En la alimentación gastan de forma diferente cada mes pero la compra mensual ronda los 120 euros. La sanidad, al ir a la publica también tienen un seguro por el que pagan según el uso de ste pero, serían 98 euros al mes. Tambien al mes renuevan algo de ropa por lo que gastan aproximadamente 75 euros.
  • Gastos fijo obligatorios: agua 30 euros, electricidad 140 euros y luz 50 euros y por Internet con la tárifa completa de Movistar pagan 120 euros.
  • Después de todos esos gastos se quedan con 1121 euros en total.
  • CNMV dice que el 20% de las ganancias debe ser ahorrado pero en este caso no podemos ahorrar el 20% de 8000 euros porque nos sobran solo 1121 euros y esta familia decide ahorrar cada mes el 10% que serían 112,1 euros, además lo ingresan en un banco con gran liqidez y sin riesgos de perdidas, encima un 5%  de esos 112,1 euros los invierten en unas acciones de el banco del padre.
  • Gastos totales 6879 euros.
  • Al hacer el presupuesto en la tabla me salen unos números algo mayors los datos de arriba como el resto o los gastos son aproximados.





  • ¿Qué sentimientos tienes al realizar este presupuesto? Al realizar este presupuesto me he dado cuenta de que una vida digna, con gastos normales y con una familia que adquiere bastante sueldo es igualemnte cara y complicada, al principio tuve que restarlo todo porque pensé que me saldrían números negativos, ahora veo que un gasto son pocos euros pero, tantos gastos hacen que a pesar de tener un buen sueldo te sea incluso díficil poder llegar a ahorrar ese 20%, me he dado cuenta de que pagamos demasiado y quizás deberíamos cobrar más porque no quiero ni pensar en las personas que no cobran ni la mitad de 2000 euros. 
  •  ¿Qué crees que debe pasar por la cabeza y el corazón de una familia que no llega a cubrir las necesidades primarias de todos sus hijos? Me da miedo pensar en que me toque a mi vivir esa situación, en nuestro día a día nos quejamos por no tener el último modelo de Iphone o por no estrenar ropa nueva cada viernes pero, no pensamos en esas personas que deben vivir en un agobio constante y en una vida de eternos calculos que determinan si podrás seguir comiendo o si te echaran de esa casa con una habitación y una mínima cocina porque ni squiera te llega el dinero, que es muy poco, para ir a la tienda de debajo de tu casa y comprar una lata de atún. Estas personas con bajos recursos no tranajn la mayor parte de veces, o han hecho malas inversiones o tienen muchos gastos, muchos hijos pero, apenas dinero, esa vida debe ser horrible y no desearía ese sufrimiento de estar casi pisando la calle o de comer una vez al día ni a mi peor enemigo.
  • ¿Qué piensas que se puede hacer? Yo si tuviese la oportunidad de cambiar algo de estas situaciones tan injustas sin duda alguna acogería únicamente a personas de mi paías, ya que los extranjeros vienen de otro país que debe preocuparse de ellos, bajaría algunos impuestos, haría campañas de recolecta, subiría los sueldos y por nada del mundo con todas las casas abandonadas que hay permitiría un deshaucio a una persona realemnte necesitada, porque aunque no queramos admitirlo cuando el dinero esta de por medio nos convertimos en todo menos seres humanos con corazón.

Glosario Economía U2


miércoles, 7 de noviembre de 2018

Filosofa Unidad 1 Trabajo Grupal

Trabajo Unidad 1 por grupos, en el cual cada componente tiene su parte.Ahora adjuntaré los mapas mentales de mi grupo y el mío, poniendo a su vez un pequeño tweet de su parte.

1. Este es mi mapa mental y el tweet o pequeña frase sería: La admiración es aquello por lo que llegamos a filosofar, es el momento en el que consideramos algo extraordinario y nos hacemos preguntas.











2. El de mis compañeras y sus tweets son:
El surgimiento de la filosofía.



















La idea de arbitrariedad.















Nacimiento de la filosofía basada en la mitología.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Unidad 1 Película Religión

  • Leo frente a la enfermedad de Beatriz: ¿Qué clase de Dios eres si existe el mal? Esa es la pregunta que hace Leo a su profesor, “Gandalf”. ¿Cómo le responderías? 
Bueno siendo creyente siempre te sorprende que Dios te deje caer a ti o a tus seres más queridos, Leo no podía entender que Beatriz estuviese enferma y menos que aún creyendo tuviese una enfermedad tan grave como es el Cáncer, según él Dios no debía dejar que pasasen cosas malas pero, él no sabe que realmente Dios no tiene la culpa, es ajeno a por ejemplo enfermedades y no puso el mal para nada sino porque sin el mal no sabríamos que es el bien y poniendo el ejemplo de la salud, nunca valoramos que la tenemos hasta que nos toca estar ingresados una semana, así que Dios no es el culpable y por eso le rezamos a veces para que nos ayude.
  • Leo frente a la Cruz: Y yo no sé si existes. Aunque si existes y haces milagros, haz uno por mí (…). Si lo haces, empezaré a creerte. ¿Qué te parece?
Sinceramente me parece inadecuado, ya que, si ni siquiera cree en Dios, porqué razón va a pedirle un favor o un milagro, sin embargo está bien pensado, porque algunos para creer y confiar tienen que ver con sus propios ojos y que mejor que empezar a creer que viendo como se obra un milagro, como sería que Beatriz se curase.


  • Él (Gandalf, el profesor de religión) dice que Cristo ha curado a personas de todas las épocas del pecado dando su sangre. Estas palabras las escribe Leo en su carta a Beatrice. ¿Cómo las interpretas?Leo enfadado con Dios: No te sientes mejor si te cabreas con Papá Noel. Si te cabreas con Dios sí. Leo tras donar sangre, hablando con su profesor: Regalar nuestro dolor a los demás es el acto de confianza más hermoso que puede hacerse. (…) Hoy el profe has sido tú. ¿Por qué dice esto su profesor? 
Según el profesor Cristo no es culpable y menos es malo, porque hace mucho se sacrifico por todos nosotros y que mayor muestra de amor que algo como eso.

Su profesor intuyó que por ejemplo se refería a Jesús que sufrió por todos nosotros y en este caso sería Leo, ya que donar la médula es algo duro y que conlleva dolor pero, si eres capaz de aguantar ese sufrimiento da por seguro que quieres de verdad a la persona y tienes plena confianza en esa persona y en ti mismo.


  • La fe de Beatrice: Todo el amor que he senido a mi alrededor (…) me ha cambiado, me ha hecho tocar a Dios. Querido Dios, si me sujetas entre tus brazos la muerte ya no me da miedo ¿Cómo enfrenta Beatrice su cercanía a la muerte? ¿Qué haría si pudiera retroceder en el tiempo? ¿Es la fe una respuesta a las preguntas de sentido en el caso de Beatrice? 
 
Beatriz ve su cercanía a la muerte como algo ya probable sin embargo piensa que una vez lo asimilas lo puedes llevar bien y si vas al cielo estarás seguro con Dios y no debes temer a tu abandono. Sí, ella al creer en Dios se siente más segura y más tranquila además confía en que este va a ayudarla y si no se recupera irá con él.
  • La fe de Beatrice vista por Leo: Creía que lo tenía todo y no tenía nada, al revés que Beatrice, que no tenía nada y lo tenía todo. ¿Qué crees que tiene Beatriz?

Beatriz tiene una familia que la apoya, también tiene a Leo que siempre está ahí para ayudarla y frente a su enfermedad tiene una gran creencia en Dios que ayuda a que se sienta mejor y tenga esperanzas.
  • Reflexiona sobre qué es la fe para ti y cómo la vives en estos momentos, si es una respuesta de sentido a la vida o dónde buscas el sentido de tu vida. 

La verdad es que no practico mucho mi fe, soy más bien una persona más libre y no suelo crear esperanzas por otros, rezo de vez en cuando y sé que algo nos protege y diría que es Dios pero, no soy realmente practicante al completo, porque en mi opinión algunos de sus argumentos o ideas se quedan lejos de mis pensamientos, en estos momentos confío más en mí que en otras personas ajenas, es decir, por ejemplo, ahora estoy centrándome en aprobar y sobretodo en disfrutar porque la vida pasa rápido pero, es algo que pretendo conseguir por mi misma y que tendrá mi propio mérito, Dios puedo dar todo y Jesús pudo dar todo por nosotros pero, ahora me centro en darlo yo, tanto en metas propias como otros proyectos y las personas de mi al rededor, para mi la vida no tendría sentido sin las personas a las que quiero, sin mis amigos, sin mi familia, sin las condiciones en las que vivo,etc.

Religión Desempeño 4

  •  Proyecto 7 mil millones (20%): Debes entrar en su web, registrarte de la manera que quieras y elegir una pregunta, grabando un vídeo con tu respuesta.
  • Después de hablarlo con el profesor hemos llegado a la conclusión de que lo haremos aquí por escrito.
El tema que he escogido es el amor y voy a hablar sobre que es para mí.

Para mí el amor, es eso que todos necesitamos, ya que, a todos nos gusta sentirnos queridos de vez en cuando y al contrario, también dar cariño a los demás. Es eso que sientes por las personas a las que más afecto tienes, esto es algo subjetivo, no para todos el amor es lo mismo, para una persona el amor puede ser eso que siente por sus familiares y para otra puede ser un simple abrazo de cualquiera. Cuando hablamos de amor, no tenemos el significado concreto, es más, sería difícil hacer una definición clara, aún sabiendo perfectamente lo que es, el amor es fundamental para ser feliz, y aunque seas una persona muy solitaria, tímida o algo relacionado una frase bonita o un beso nos pone contentos a todos. El amor puede llenarnos de felicidad pero, a su vez un amor no correspondido por ejemplo, en una relación, puede quitarnos de golpe toda esa felicidad, los amigos, la familia, una pareja, las personas más cercanas, la relación con ellos puede ser muy fácil en algunos momentos y en otras difícil por completo pero, por suerte el amor, puede con casi todo y cuando algo te gusta o lo quieres de verdad pones muchas más ganas, porque sientes lo que haces y haces lo que amas. Amar es un verbo pero, ante todo sentirse amado es un sentimiento y casi siempre de lo más agradable.