viernes, 1 de marzo de 2019

Contrapublicidad

Contrapublicidad

Antes de nada con la ayuda de la metacognición, diré que este trabajo me ha servido para valorar los precios, los pequeños detalles, las veces que la publicidad nos engaña, y también he visto que efectivamente muchas veces nos guiamos por modas, por otros gustos, en otras palabras por lo que se lleva y cuanto más caro mejor y no, no es así, realmente lo que se puede mejorar en aspecto de cuarto de la eso desde mi punto de vista es poco, ya que hemos elaborado muy detalladamente el trabajo y hacer más seria un trabajo de bachillerato que espero que hagamos, lo que más fácil me ha resultado ha sido buscar la imagen ya que muchas personas conocen esta marca y era sencilla reconocerla, lo más difícil sin duda ha sido darle el sentido a la imagen y lo más innovador toda la actividad porque nunca habíamos hecho algo así.


Antes de nada, la contrapublicidad es una reacción en contra del abuso de imágenes publicitarias de diversos entornos. nuestras ciudades padecen de ese abuso como si fuese una enfermedad incurable. conforme transcurre el tiempo, cada vez más publicidad se integra al paisaje urbano y natural. este fenómeno de proliferación de la publicidad se conoce como contaminación visual, que puede tener un efecto negativo.
El anuncio que hemos escogido era en base a un tipo de zapatillas de la marca "Nike". Una marca, que a día de hoy, esta sobre valorada. Pero esto lo ha creado la propia sociedad dándole ese valor, ya que simplemente son unas zapatillas, en las que la calidad esta en el logo más que en el propio zapato.

Los puntos de esta contrapublicidad se basan en el modelo de zapatilla. El cual, actualmente, es un modelo que ha sido tendencia.  Pero claro, también el punto central, sobre todo, es el mensaje. El cual nos quiere transmitir el gasto que realizamos en este tipo de elementos, los cuales no son necesidades. 
Una necesidad, se considera un estado de un ser en el que se halla en carencia de algo, del cual necesita para existir. Es verdad, que existen necesidades primarias y secundarias. No obstante, esto más que una necesidad es un deseo. Ya que por más que  necesites calzado, comprando unas NIKE no creo que de verdad sea porque necesites ese tipo de calzado, debido a que existen muchas otras marcas con precios más baratos. Y siguiendo esta regla de tres, como el dinero también puede ser una necesidad (probablemente secundaria, pero con importancia), no querrías gastarte ese dinero en algo tan caro en relación con otros productos.

Al escoger este anuncio, no es solo para marcar la importancia de esta marca sólo, sino para poder reflexionar sobre el verdadero sentido de las cosas, valorar lo que tenemos, y lo que otros no pueden tener. Ser conscientes de que no solo son marcas, ni el tener, o desear- En esta vida, hay valores mucho más importantes que este tipo de factores. Por eso mismo, creo que alguna vez en la vida hay que pararse, y pensar, reflexionar sobre lo que de verdad necesitamos, y todo lo que nos sobra. 
También, debemos tener en cuenta cuando se puede tener algo, y cuando no.
Por mucho que  nuestras emociones marquen admiración a la hora de querer algo, hay que saber llevarlas para que ese sentimiento de felicidad creado por una marca, se pueda crear con otras cosas que sin ir más lejos, pueden no ser materiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario