Presentación
En esta entrada hablaré sobre el Siglo de Oro Español junto a sus características y datos importantes.
Antes de poner toda la información voy a dar una breve introducción sobre el Siglo de Oro.
El Siglo de Oro fue un período de florecimiento del arte y la literatura en España .
La Reconquista y el descubrimiento de nuevas tierras por Cristóbal Colón dieron paso a la también llamada Era Dorada.
Esta transcurre desde 1492 publicación de Nebrija hasta 1681 muerte de Calderón.
La Reconquista y el descubrimiento de nuevas tierras por Cristóbal Colón dieron paso a la también llamada Era Dorada.
Esta transcurre desde 1492 publicación de Nebrija hasta 1681 muerte de Calderón.
Objetivos
Justificación
Aprender sobre estos años es importante debido a que fueron años que trajeron cambios y nuevos estilos , también han dejado al presente obras de arte y conocimientos destacados y nos enseña cómo se pensaba en esos años y justifica a su vez bastantes aspectos. Es sin duda alguna un período basado en importancia debido a que no es simplemente los años sino lo que ellos traen y dejan a este presente.
Siglo de Oro
La Reconquista y el descubrimiento de nuevas tierras por Cristóbal Colón dieron paso a la también llamada Era Dorada. España demostró su capacidad para colonizar .
Este nombre fue empleado por Luis José Velázquez por primera vez, en 1754 en su obra crítica pionera Orígenes de la poesía castellana.
Realmente este período de tiempo transcurre desde la publicación de Nebrija en 1492 hasta la muerte de Calderón en 1681.
Características
El Siglo de Oro abarca períodos estéticos distintos, los dos más importantes:
- El Renacimiento: Tiene lugar en el siglo XVI, basado en el Antropocentrismo,es decir, la concepción del hombre como centro del universo, también admiraban la antigüedad clásica por la tradición grecorromana y las ideas que triunfaron fueron las humanistas, buscaban el equilibrio, la proporción y la armonía, lo elegante era algo natural.
- El Barroco: Tiene lugar en el siglo XVII, se basa en el pesimismo y el engaño, la religiosidad se vuelve más profunda y se presenta la explosión de arte y literatura en un estilo propio con abundancia en cuanto a formas y temáticas sociales un tanto atrevidas.
También encontramos el Manierismo , que es subjetivo e inestable, los artistas se dejan llevar por sus gustos y se inicia en Italia ,siglo XVI.
Artes destacadas
- Literatura: Se produjo una etapa literaria de calidad irrepetible e inmejorable , tantos escritores como poetas y dramaturgos escribieron obras que traspasaron nuestras barreras y nuestras lenguas. Unos de los primeros escritores que comenzaron a destacar fueron : Juan Luis Vives, Francisco de Vitoria y los Hermanos de Valdés.
- Arquitectura: la influencia de esta procedía del sur de Italia, la cual a veces provenía de libros con ilustraciones y también de pinturas, con tradición gótica.
- Pintura: no estaba solo determinada por la importancia de la calidad y el descubrimiento de artistas, sino también porque tuvo una identidad propia que la hizo distinta al resto.
- Escultura: Carácter exclusivamente religioso con rechazo de temas profanos, especial gust por lo directo , lo expresivo y el realismo.
Conclusiones Personales
Desde mi punto de vista no le damos un valor real a este siglo como tal, sino a algunas obras que aún son importantes o estilos que se siguen viendo o incluso ideas que se siguen pensando.
Nosotros tampoco nos hemos parado a pensar realmente en el nombre porque quizás nos parezcan mejores otros años más recientes que han traído las tecnologías y las nuevas ideas y formas de pensar.
Eso si, valoramos el arte y la literatura hoy en día ya que tenemos presentes algunos aspectos que aunque hayamos podido modernizar siguen siendo principalmente de aquellos tiempos y muchas personas disfrutan con ello.
Profundizar sobre este tema ha sido una gran ayuda en cuanto a aprender más sobre aquellos años ya
que todo lo sucedido anteriormente me ayuda a comprender sucesos del presente.
Material de la exposición oral
Referencias bibliográficas
https://www.caracteristicas.co/siglo-de-oro/
https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_de_Oro
http://www.arteespana.com/manierismo.htm
https://sobrehistoria.com/el-siglo-de-oro-espanol/
Pues genial. Enhorabuena, a pesar de que la letra no me gusta nadaaa.
ResponderEliminar