lunes, 6 de noviembre de 2017

Puzzle de Aronson

En este trabajo se ha realizado un esquema para trabajar la Unidad 1 junto a los grupos de expertos, nosotros hablamos de una parte del tema y sus características mayormente.
 
Fase 1
En esta fase se asigno a cada miembro del equipo  las páginas que teníamos que leer y subrayar y resumir en modo esquema. A mí me tocaron las páginas 22 y 23 estas tratan sobre el renacimiento, su arquitectura y escultura. Después  hicimos la rutina de pensamiento titulares en la que cada persona del grupo tenía que resumir sus páginas en una sola oración. Poniéndolo como titulo seguidamente. 

Fase 2
Nos reunimos las personas en grupos de expertos ,  todos juntos pusimos en común nuestros titulares, después elegimos el mejor y la ponemos como título del esquema . A continuación entre todos elaboramos un esquema, este está formado por  la información subrayada anteriormente . Durante esta actividad se aprende a trabajar en cooperativo , respetando así las opiniones de otros y observando los diferentes puntos de vista.

Fase 3
Para acabar , cada persona volvió a su grupo correspondiente , después tenemos que exponer a nuestros compañeros en un minuto, la parte que nos había tocado pero los libros tenían que estar cerrados, no obstante podíamos tener delante el esquema hecho por nosotros anteriormente  para así poder explicarlo.
Seguido de  esto el grupo se divide en parejas, así mientras que una de las parejas se dedicaba a hacer preguntas plickers, la otra se encargaba de hacer  un mapa mental con toda la información sobre el tema. En el tiempo de trabajo las parejas tuvieron que ir turnándose los dos trabajos para que  trabajáramos ambas partes.
Estos son los mapas mentales realizados en el aula , el que hice con mi grupo y los de el resto de mis compañeros:

1 comentario:

  1. Todo lo que has puesto en 3 entradas, es en una... y te faltan las fotos. Lo demás está genial... Si no sabes subir las fotos o lo que sea... ¡VEN EN EL RECREOOOOOOOOOOO!

    ResponderEliminar