martes, 2 de octubre de 2018

Actividad 2 Unidad 0

Actividad 2: Propiedad Intelectual y Licencias
En esta entrada contestaremos las siguientes preguntas. 

  •  ¿Qué diferencias hay entre Copyright, Copyleft y Creative Commons?
El Copyright es el derecho de copia que tiene el autor, el editor o el concedionario únicamente, el Copyleft se basa también en esos derechos solo que se tiene el derecho de copiarlo libremente otras personas pero deben dejarlo como está y el Creative Commons es legal y permite usar las obras privadas sin el consentimiento del autor.




  • Reflexiona y expresa tu opinión acerca de este tipo de licencias. ¿Cómo se puede vivir de licencias gratuitas? ¿Qué tipo de uso haces de los diferentes contenidos? ¿Qué se puede hacer? ¿Qué diferencia hay entre un pirata y un usuario que descarga contenidos? 
  Realmente considero que el Creative Commons es una herramienta perfecta para poder acceder a cualquier  sitio de pago o exclusivo y puede ser una gran ayuda. El copyright prácticamente no me aporta nada a mi, pero entiendo que algunas personas prefieran tener derecho exclusivo a sus propios documentos y el Copyleft me parece una forma correcta de permitir al resto que pueda usar tus documentos.
Se puede vivir de licencias gratuitas por el nivel de descargas y la demanda de esos archivos, además su ves que son muy utilizados siempre te quedará poner un precio a esa entrada .
Para los trabajos de clase por ejemplo empleamos en copyleft ya que copiamos y pegamos la diferencia es que si lo modificamos y basamos esa información en la nuestra. 
Con el Creative Commons se puede no hacer muchas cosas como meterse en webs privadas aunque también se podría usar para el mal, ya que al parecer te da permiso para entrar donde sea.
Prácticamente la única diferencia es que el usuario está  registrado y un pirata lo que hace es robar de la resbalosa información sin decir quién es ni pedir el permiso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario